Hace un par de semanas empezamos la segunda mitad del 2025 y es momento de hacer, con este book tag, un pequeño balance de lo que he leído durante los primeros seis meses del año.
MEJOR LIBRO QUE HAS LEÍDO
A TÉRMINO
de Nica Martínez de Paula
A pesar de que empecé esta lectura con bastantes expectativas, porque no paraba de ver reseñas muy positivas de esta novela, A término me sorprendió muy gratamente y me gustó mucho. Ya que es un thriller policíaco bien escrito, fácil de leer, con una historia absorbente y más compleja de lo que parece en un inicio.
MEJOR SECUELA
LA CHICA OLVIDADA
de Noelia Lorenzo Pino
La chica olvidada es la segunda entrega de la serie Chassereau y Macua.
Aunque la primera novela de esta serie (La sirena roja) no me convenció demasiado, decidí darle una segunda oportunidad y leer La chica olvidada. Y ha sido todo un acierto, porque me ha gustado mucho, la trama me ha parecido bastante interesante y en este segundo libro he empezado a sentir simpatía por los dos protagonistas, con los que de primeras no había conectado nada.
LIBRO QUE SE PUBLICÓ ESTE AÑO Y QUE QUIERES LEER
UNA VIDA
de Alejandro Palomas
Después de Una madre, Un perro y Un amor, las tres novelas en las que conocimos a la maravillosa y peculiar Amalia y a sus hijos, a principios de este año Alejandro Palomas publicó Una vida. Una novela que, a pesar de que sospecho que me sacará alguna lagrimilla, tengo muchas ganas de leer (espero que pronto). Ya que Amalia es un personaje adorable, a la que resulta imposible no querer y de la que una siempre quiere más.
NOVEDAD DE LA SEGUNDA MITAD DEL AÑO QUE ESPERAS CON MÁS GANAS
LAS ABANDONDAS
de D.J. Barker
Siendo sincera, en realidad no hay ninguna novedad que espere ansiosamente o que esté deseando leer. Pero echando un ojo a algunos de los libros que se van a publicar próximamente me llamó la atención Las abandonadas. Ya que el argumento me pareció interesante y de J.D. Barker he leído la trilogía del Cuarto Mono (El Cuarto Mono, La quinta víctima y La sexta trampa) y me gustó bastante. Así que este libro también podría ser de los que me gustan.
LIBRO QUE MÁS TE DECEPCIONÓ
SUEÑO DEL FEVRE
de George R.R. Martin, Daniel Abraham, Rafa López
Al estar basado en una novela de George R.R. Martin sobre vampiros (un tema que me llama y me suele gustar), esperaba bastante de esta adaptación.
Pero este cómic no fue para nada lo que esperaba, me pareció flojillo y, de hecho, es la lectura que menos me ha gustado en lo que llevamos de año.
LIBRO QUE MÁS TE SORPRENDIÓ
AY, WILLIAM
de Elizabeth Strout
Aunque no está entre mis mejores lecturas de estos primeros meses del año año, Ay, William, el tercer libro de la serie protagonizada por Lucy Barton, me ha sorprendido gratamente. Ya que los libros anteriores me habían dejado un poco fría y empezaba a pensar que seguramente la historia de Lucy no era para mí. Sin embargo, este libro me gustó bastante más de lo que esperaba, lo que fue toda una sorpresa.
NUEVO AUTOR/A FAVORITO
(NOVEL O NUEVO PARA TI)
NICA MARTINEZ DE PAULA
Después de ver muchas opiniones buenísimas de A término, la primera novela de Nica Martínez de Paula, me decidí a leerla. Y como ya habrás visto al principio de este book tag, es el libro que más me ha gustado en estos primeros seis meses del 2025. La historia me atrapó totalmente y me sorprendió mucho lo bien escrito que está, sobre todo teniendo en cuenta que es un libro autopublicado y la primera novela de esta autora. Por eso, Nica ha sido mi descubrimiento de este año (al menos por el momento) y si se anima a escribir algo más no dudaré en leerlo.
NUEVA PAREJA FICTICIA FAVORITA
WALLACE Y HUGO
(Bajo la puerta de los susurros)
La verdad es que no hay ninguna pareja (ni romántica, ni de amigos, hermanos o compañeros) que me haya gustado especialmente o que crea que voy a recordar dentro de un tiempo. Pero como alguna tengo que decir, después de hacer memoria y repasar un poco los personajes de los libros que he leído hasta finales de junio, me he acordado de Wallace y Hugo, los protagonistas de Bajo la puerta de los susurros de T.J. Klune.
NUEVO PERSONAJE FAVORITO
POLLY
(La tienda)
Aquí me pasa lo mismo que en el punto anterior de este book tag, ya que en realidad no hay ningún personaje que me haya gustado tanto como para pensar que es mi favorito o que es uno de esos personajes que no se olvidan fácilmente. Pero como alguno hay que elegir, me quedo con Polly, que aparece en La tienda (Stephen King). Ya que Polly es el personaje que más me gustó y mejor me cayó de todos los que aparecen en esta extensa novela (que no son pocos).
LIBRO QUE TE HA HECHO LLORAR/SUFRIR
A UN LADO DE LA CARRETERA
de Paul Pen
Probablemente A un lado de la carretera sea la novela con la que más sufrí este año, ya que tiene momentos bastante duros y crueles. Y aunque no me hizo llorar, si se me encogió un poco el corazón al ver lo mal que lo había pasado la pequeña y misteriosa Coral, y todo el daño que le hacía (o permitía que le hicieran) la persona que más debería haberla querido y protegido.
LIBRO QUE TE HA HECHO FELIZ
BAJO LA PUERTA DE LOS SUSURROS
de T.J. Klune
No sé si tanto como decir que me ha hecho feliz, pero la verdad es que los libros de T.J. Klune suelen contar historias tiernas y divertidas, en las que encontramos personajes entrañables y peculiares. Libros de esos que te sacan más de una sonrisa y te dejan muy buenas sensaciones al terminarlos o, como he oído decir a alguien, te dejan el corazón calentito.
Y aunque no me gustó tanto como La casa en el mar más azul, Bajo la puerta de los susurros también me dejó muy buenas sensaciones y una sonrisa en la cara al terminarlo.
AUTOR/A MÁS LEÍDO EN LO QUE VA DE AÑO
ALBERT UDERZO
Pues creía que aquí que la cosa estaría entre Elizabeth Strout y Noelia Lorenzo Pino. pero al repasar mis lecturas de la primera mitad de año he visto que el autor al que más he leído es uno de los padres de Astérix y Obélix: Albert Uderzo.
Y si te preguntas porque solo nombro a Uderzo y no a Goscinny, es porque la mayoría de cómics de Astérix que he leído este año son los que se publicaron después de la muerte de René Goscinny, por lo que hay varios en los que solamente Uderzo figura como autor.
0 Comentarios