Cincuenta cincuenta


El año pasado leí 13, de Steve Cavanagh, y fue una novela que me gustó bastante y que me tuvo pegada a sus páginas de principio a fin. Así que tenía ganas de seguir con esta serie protagonizada por el abogado Eddie Flynn, y el mes pasado leí la segunda entrega: Cincuenta cincuenta.



CINCUENTA CINCUENTA





«911, ¿cuál es su emergencia?».

«Mi padre está muerto. Mi hermana Sofía lo ha matado. Ella todavía está en la casa. Por favor, envíe ayuda».

«Mi padre está muerto. Mi hermana Alexandra lo ha matado. Ella todavía está en la casa. Por favor, envíe ayuda».

Una de ellas es una mentirosa y una asesina.
Pero ¿cuál?




Antes de contarte que me ha parecido este libro quiero aclarar que, aunque antes he dicho que Cincuenta cincuenta es la segunda entrega de la serie Eddie Flynn, eso no es exactamente así.
Cincuenta cincuenta es la continuación de 13 y el segundo libro de esta serie publicado en España, por eso digo que es la segunda entrega. Pero, según he visto en internet, en realidad esta novela es la quinta de la serie, lo que pasa es que los tres primeros libros (The Defense, The Plea y The Liar) no han sido traducidos y publicados en español, y no tiene pinta de que esté en los planes de la editorial hacerlo. Por eso, aquí en España se considera que esta novela es la segunda de la serie.

Una vez aclarado esto, sigamos.


El exalcalde de la ciudad de Nueva York es brutalmente asesinado en su casa y las únicas sospechosas son sus dos hijas, Alexandra y Sofía. Ya que ambas han llamado a emergencias desde la casa de su padre para dar aviso de lo ocurrido y acusarse mutuamente del asesinato. Además, cuando la policía se persona en el lugar del crimen encuentra a las dos chicas manchadas con la sangre de su padre, y hay pruebas que podrían incriminar tanto a una como a la otra. 
¿Qué ha ocurrido realmente? ¿Quién dice la verdad? ¿Cuál de las dos es una asesina?

Porque lo que sabemos seguro es que una de las dos chicas es inocente y la otra es una asesina, que miente para inculpar a su hermana. Ya que la novela está narrada desde distintos puntos de vista, principalmente el de la asesina (de la que no nos dice su nombre y, a pesar de las pistas, no descubriremos su identidad hasta el final) y los de los abogados defensores, Eddie Flynn, que será el abogado de Sofía, y Kate Brooks, una joven abogada que será la encargada de defender a Alexandra. Y ambos harán todo lo posible para demostrar la inocencia de su clienta y señalar a su hermana como la única culpable, ya que tanto Eddie como Kate están totalmente convencidos de la inocencia de sus respectivas clientas.

Estamos, por tanto, ante un thriller judicial absorbente que nos hará dudar constantemente de cuál de las dos acusadas es la asesina, manteniendo la intriga y la tensión a lo largo de todo el libro.
Y es que, al igual que 13, Cincuenta cincuenta es una novela de lectura ágil, que me atrapó con facilidad, me sorprendió en varios momentos y consiguió tenerme intrigada de principio a fin. Uno de esos libros que una vez los empiezas ya no puedes (ni quieres) soltar.


En definitiva, una novela que me ha gustado y enganchado mucho. Con una historia en la que están pasando cosas continuamente, que te tiene pegada@ a sus páginas hasta el final y en la que me he reencontrado con personajes que me gustaron bastante en su día y he conocido a otros que me han caído muy bien y de los que espero volver a saber en próximas entregas de esta serie.

Así que, si te gustó 13 casi seguro que te gustará esta novela. Y si aún no conoces a Eddie Flynn, pero te gustan los thrillers que enganchan y en los que las páginas vuelan, te aconsejo que le eches un ojo a esta serie.




7'5/10



2 Comentarios

  1. ¡Hola! Conocía el libro pero aun no me había parado a ver de que iba. Sin duda es una historia que me puede enganchar y encantar, así que me lo apunto. Aunque es una pena que habiendo otros libros por delante de este en la saga no estén traducidos al español, creo que pierde su encanto :( Besos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Hola!
      Sí, es una pena. Las tramas se pueden seguir sin problema, pero a veces me da la sensación de que hay detalles del pasado del protagonista que al no haber leído los primeros libros se me escapan un poco.

      Un saludo!

      Eliminar