Estamos ya en plena recta final del año. En quince días despediremos el 2024 y, como empieza a ser tradición aquí en el blog, es el momento de hacer este book tag con el que repasar algunas de mis lecturas de este año.
ENERO: Primer libro que leíste
LOS ANIMALES DE CIUDAD NO LLORAN
de Graziella Moreno
Mi primera lectura del año fue este libro, que descubrí de casualidad gracias a una reseña de bookstagram que llamó mi atención. Un libro que en su día no me disgustó pero que, sinceramente, ya casi ni recuerdo su argumento.
FEBRERO: Libro más corto que leíste
MENDEL EL DE LOS LIBROS
de Stefan Zweig
Con solo 64 páginas, Mendel el de los libros ha sido el libro más corto que he leído durante este 2024. Una lectura que me habían recomendado hace ya unos años y que por fin me he animado a leer. Y me ha gustado mucho.
MARZO: Escritora favorita del 2024
NOELIA LORENZO PINO
Una escritora que he leído este año por primera vez y que me ha sorprendido muy gratamente es Noelia Lorenzo Pino.
Los dos primeros libros de su serie Lur y Maddi (Blanco inmaculado y Purasangre) me gustaron mucho. Y mientras espero la publicación del tercero, quiero leer la serie Chassereau y Macua, de la que he visto reseñas muy positivas.
ABRIL: Mejor libro infantil / juvenil
EL AÑO DE GRACIA
de Kim Liggett
No suelo leer muchos libros juveniles, pero de vez en cuando hay alguno que me llama la atención. Y a principios de este año descubrí esta novela, con una historia original y diferente a lo que suelo leer, que a pesar de tener un final que no me convenció demasiado, me gustó y enganchó más de lo que esperaba.
MAYO: Libro con la portada más bonita
HOLLY
de Stephen King
La portada que más me gusta de los 57 libros que llevo leídos este año (de momento) es la de Holly, de Stephen King. No sé si es por los colores que tiene o por qué, pero tiene algo que me gusta mucho, y además el tacto de la sobrecubierta es muy suave y gustosito.
JUNIO: Mejor audiolibro
Sigo sin probar los audiolibros, así que, una vez más, este apartado se queda en blanco.
JULIO: Libro más largo que leíste
EL LABERINTO DE LOS ESPÍRITUS
de Carlos Ruiz Zafón
Con sus más de 900 páginas, el cuarto y último libro de la saga El Cementerio de los Libros Olvidados es, con diferencia, el libro más largo que he leído durante el 2024.
AGOSTO: Libro que leíste más rápido
LOCKE & KEY OMNIBUS I
de Joe Hill y Gabriel Rodríguez
Un año más, el libro que más rápido he leído es una novela gráfica. En este caso el primer volumen de Locke & Key, un libro que descubrí hace tres o cuatro años, cuando se estrenó la serie basada en esta historia, pero que no me había animado a leer (bueno, más bien a devorar) hasta este año.
SEPTIEMBRE: Libro de un autor/a nacional
EL EXTRAÑO VERANO DE TOM HARVEY
de Mikel Santiago
Este año por fin me he estrenado con Mikel Santiago, un escritor que quería leer desde hace un tiempo, ya que siempre he visto reseñas positivas de sus libros. Así que hace un par de meses probé suerte con El extraño verano de Tom Harvey, y me encontré con una historia adictiva que me gustó mucho.
OCTUBRE: Un libro de terror
EL RESPLANDOR
de Stephen King
El Resplandor era uno de mis grandes pendientes de King, pero no me atrevía a leerlo por miedo a que no cumpliera con mis altas expectativas y terminara decepcionándome. Pero este año me lo regalaron por mi cumpleaños, y teniéndolo ya en casa no podía posponer más el leerlo.
NOVIEMBRE: Libro que quieres leer antes de que acabe el año
CRUCES. HISTORIA DE DOS ALMAS
de Alex Landragin
La semana pasada me pasé por la biblioteca y me traje tres libros, entre ellos Cruces. Historia de dos almas. Una novela que quizá se salga un poco de tipo de historias que suelen llamar mi atención, pero que tiene una edición muy bonita y que, según tengo entendido, se puede leer de dos maneras (o en dos direcciones) distintas. Algo que ha despertado mi curiosidad.
Ahora mismo estoy leyendo Lucía y cuando lo acabe empezaré este libro, ¿me dará tiempo a terminarlo antes del 31 de diciembre? Espero que sí.
DICIEMBRE: Libro con un gran final
HILOS ROTOS
de Jon Igual Brun
No sé si este será el libro con el mejor final que he leído este año, pero tiene una parte final que recuerdo que logró emocionarme y que, a pesar de que me rompió un poco el corazón, me dejó un buen sabor de boca y buenas sensaciones.
2 Comentarios
Hooola,
ResponderEliminarNo he leído ninguno de los que mencionas. Bueno, te deseo que tengas unas felices fiestas y que el próximo año sea amable contigo.
Un besazo.
Muchas gracias! :) Felices fiestas para ti también.
EliminarUn abrazo fuerte.