En principio, no tenía pensado leer El murciélago, de Jo Nesbø, ya que es la primera novela de una serie policíaca bastante extensa, y eso me echaba para atrás.
Pero el verano pasado me encontré varios libros en la calle, entre ellos éste. Y ya que lo tenía en casa desde hacía casi un año, me animé a leerlo.
EL MURCIÉLAGO
Harry Hole viaja desde Oslo hasta Sidney para investigar el asesinato de una mujer noruega, Inger Holter, cuyo cadáver ha sido encontrado entre las oscuras rocas de un acantilado. La policía sospecha que fue violada antes de morir, pero no se ha hallado rastro alguno de ADN.
Junto a su compañero, Andrew Kensington, detective aborigen australiano, sospecha del novio de Inger, Evans White, atractivo y conocido camello. Sin embargo, Harry comienza a vislumbrar que el caso es más complejo de lo que a priori pudiera parecer. Poco después, el equipo de investigación conecta algunas desapariciones y asesinatos sin resolver que sugieren que un asesino en serie anda suelto.
Hole es un joven y brillante detective, pero esconde un oscuro secreto. Durante su estancia en Sidney se enamorará perdidamente de Birgitta Enquist, a quien le confesará lo que oculta su pasado y qué le aleja de su país...
Hace unos cinco o seis años leí El heredero, una novela negra interesante y entretenida, que fue mi primer contacto con la obra de Jo Nesbø. Y aunque me gustó bastante, desde entonces no había leído nada más de este conocido escritor noruego.
Hasta que hace un par de semanas leí El murciélago, la primera entrega de la serie Harry Hole. Una serie policíaca compuesta, hasta el momento, por estas trece novelas:
- El murciélago
- Cucarachas
- Petirrojo
- Némesis
- La estrella del diablo
- El redentor
- El muñeco de nieve
- El leopardo
- Fantasma
- Policía
- La sed
- Cuchillo
- Eclipse
En este primer libro, el detective Harry Hole viaja desde Oslo hasta Sidney para investigar el asesinato de una joven noruega llamada Inger Holter. Allí, Hole trabajará mano a mano con Andrew Kensington, un detective aborigen australiano que, además de ayudarle en su investigación, le hablará de la historia y las leyendas de los nativos de ese país.
La serie protagonizada por Harry Hole es bastante conocida y lo único que había leído antes de Jo Nesbø me había gustado, lo que seguramente hizo que empezara esta lectura con las expectativas demasiado altas. Por eso, aunque El murciélago es un libro ameno, que me resultó fácil de leer y que no se me hizo aburrido en ningún momento, no fue del todo lo que esperaba y me pareció algo lento. Probablemente porque esperaba una historia más adictiva y con más ritmo, de esas que no puedes soltar hasta saber cómo acaba todo.
Además, el protagonista (que no me ha caído mal y creo que tiene potencial), es un personaje con muchos clichés: un alcohólico, atormentado por un error del pasado, que carga con el peso de la culpa y tiene relaciones sentimentales tormentosas.
Por eso, aunque se lee con cierta facilidad y la trama no está mal, esta novela me ha dejado un poco tibia. Por lo que no entra en mis planes a corto plazo leer las siguientes entregas de la serie.
Aunque tampoco descarto por completo hacerlo en un futuro, ya que me han comentado que esta larga serie va mejorando libro a libro (sobre todo a partir de la tercera entrega), así tal vez me anime a seguir con ella en algún momento.
1 Comentarios
Hola! Honestamente las novelas policíacas no me llaman mucho, especialmente cuando se trata de sagas larguísimas y, teniendo en cuenta que te dejó algo tibia, creo que esta vez paso.
ResponderEliminarGracias por compartir! Un saludo y mejor suerte con tu próxima lectura. ♥