Lo mejor del invierno 2024/2025


Hace unos días dio comienzo la primavera. Y con el inicio de la nueva estación me toca, como ya es habitual,  echar la vista atrás para repasar lo mejor de la estación que acaba de terminar. En este caso el invierno.










He empezado el año con lecturas que me han gustado mucho, pero destacaría especialmente las tres siguientes. Ya que las empecé con las expectativas bastantes altas y, aún así, lograron cumplir con ellas y hasta superarlas.

LOS SIETE MARIDOS DE EVELYN HUGO
de Taylor Jenkins Reid

Hace algo más de tres años leí Todos quieren a Daisy Jones y me dejó con muchas ganas de leer de nuevo a Taylor Jenkins Reid. Y Los siete maridos de Evelyn Hugo fue la novela que más me recomendaron, y de la que más reseñas positivas vi. Así que se fue directa a mi lista de pendientes
Aún así, no me animé a leerla hasta hace poco. Y me alegro de haberlo hecho por fin, ya que me ha gustado mucho más de lo que me esperaba. Tanto, que probablemente esté entre mis mejores lecturas de este año.




LA TRENZA
de Laetitia Colombani

Otro libro que llevaba bastante tiempo en mi lista de pendientes es La trenza, de Laetitia Colombani. Un libro del que siempre he visto muy buenas opiniones, pero que no acababa de decidirme a leer.
Hasta que hace unas semanas por fin me animé a empezarlo y, a pesar de ser un libro bastante diferente a los que suelen llamar mi atención, me ha gustado mucho. Así que, si aún no lo has leído quizá deberías darle una oportunidad.




HUÉSPED DE UNA NOCHE
de Heather Gudenkauf

Huésped de una noche es un thriller del que había oído hablar mucho y que tenía ganas de leer, ya que es un libro muy de mi estilo y la trama me llamaba bastante. Pero lo fui dejando, porque lo tenía en ebook y, como me gusta más leer en papel, siempre me decantaba por otros libros de intriga que tenía en formato físico o que podía coger en la biblioteca. 
Hasta que este año por fin le llegó el turno. Y a pesar de que vi venir un par de cosas, en general me sorprendió con sus giros y me tuvo muy enganchada.








En los últimos dos meses (especialmente en febrero) he empezado, por fin, a ver más películas. Así que esta vez me ha costado un poco más elegir solamente dos o tres, ya que he visto cosas bastante interesantes últimamente. 
Pero después de darle algunas vueltas, me quedo con estas dos pelis.

FLOW
UN MUNDO QUE SALVAR

Año: 2024
País: Letonia
Director: Gints Zilbalodis
Género: Animación
Duración: 83 min

Argumento:
Un gato se despierta en un mundo cubierto de agua, donde la raza humana parece haber desaparecido. Busca refugio en un barco, en el que viajará con un grupo de animales de varias especies. Pero llevarse bien con ellos resulta ser un reto aún mayor que superar su miedo al agua. Todos tendrán que aprender a superar sus diferencias y adaptarse a este nuevo mundo en el que se encuentran.


Quizá esta película sin diálogos, que narra las aventuras de un gato que intenta mantenerse a salvo en un mundo totalmente inundado, no tenga una trama muy compleja y puede que visualmente recuerde más a un videojuego que a las pelis de animación que se ven últimamente. Pero aún así, es una película diferente y bastante chula visualmente. Con unos protagonistas muy simpáticos (el gato y la capibara son los que más me han gustado) que, a pesar de comportarse como lo haría un animal real, logran transmitir mucho. 




HA NACIDO UNA ESTRELLA

Año: 2018
País: EE.UU.
Director: Bradley Cooper
Género: Drama, Romántico
Duración: 135 min

Argumento:
Jackson Maine es una estrella consagrada de la música que una noche conoce y se enamora de Ally, una joven artista que lucha por salir adelante en el mundo del espectáculo. Justo cuando Ally está a punto de abandonar su sueño de convertirse en cantante, Jack decide ayudarla en su carrera hacia la fama. Pero el camino será más duro de lo que imagina.

Sé que esta película tuvo bastante fama en su día y varias amigas me la recomendaron, pero la verdad es que los dramas románticos no suelen ser lo mío, así que la dejé pasar.
Pero a mi chico le daba curiosidad y, como vimos que estaba en Prime Video, nos animamos a verla. Y tengo que reconocer que me sorprendió bastante para bien, y que me gustó y emocionó más de lo que esperaba.








LA MALDICIÓN DE HILL HOUSE

Tenía pendiente esta serie desde que se estrenó hace ya siete años. Pero aunque tenía muchas ganas de verla, reconozco que soy un poco miedosa con el tema de los fantasmas. Sangre, sustos, monstruos o violencia no me suponen mucho problema, pero lo de que se te aparezca un fantasma en el pasillo de casa por la noche me da bastante yuyu. Y por eso he ido posponiendo el ver esta serie.
Pero por fin me he animado a verla, y me ha gustado mucho. Tanto, que prácticamente me la he visto del tirón, especialmente los últimos cuatro o cinco episodios.




OZARK

Otra serie (más o menos de la época de la anterior) que también me apetecía ver y que me habían recomendado varias veces es OzarkY aunque me ha costado un poco ponerme a verla (el año pasado vi los primero episodios pero luego la dejé para ver otras series como The last of us o True Detecttive: Noche polar), ahora que ya llevo un par de temporadas vistas, puedo decir que me está gustando bastante.








RUROUNI KENSHIN TOMOS 15, 17 Y 18

Hace ya bastantes años, puede que incluso un par de décadas o casi, empecé a comprar, poco a poco, el manga Rurouni Kenshin, pero me fue imposible encontrar los tomos 15, 17 y 18. Así que me hice con el resto de tomos, y a lo largo de estos años he ido buscando en tiendas de segunda mano a ver si conseguía los tres que me faltaban. Pero, o no los encontraba, o si encontraba alguno estaba en mal estado.
Hasta que la semana pasada vi que los tenían en una librería de segunda mano de mi ciudad, en perfecto estado y superbaratos. Así que me los llevé sin dudarlo y ¡por fin tengo los 28 tomos!








LA TIENDA
de Stephen King

Hacía ya unos cuantos años que quería leer este libro. pero no estaba disponible en mi biblioteca y pensé que lo mejor era comprarlo (además había visto reseñas bastante positivas de esta novela y, si realmente estaba tan bien como decían, quería tenerla en mi pequeña colección de libros de Stephen King). Pero la única edición que encontraba era una de bolsillo con una portada bastante sosa y feucha. Así que intenté conseguir alguna de las ediciones antiguas buscando en distintas librerías de segunda mano y en internet, pero no lograba encontrarlo.
Así que, cuando me regalaron por Reyes La tienda en esta edición limitada que salió el pasado verano, me llevé una alegría enorme.




CUÉNTAMELO TODO
de Elizabeth Strout

Otro libro que me regalaron, en esta ocasión por mi cumpleaños, fue Cuéntamelo todo, la última novela de Elizabeth Strout. En la que, según he podido leer en su sinopsis, aparecen personajes ya conocidos de otras de sus novelas, como Olive Kitteridge y Lucy Barton.
Los dos libros de Olive los he leído y me han gustado (te dejo por aquí sus reseñas: Olive Kitteridge y Luz de febrero), pero de Lucy solamente he leído el primero. Así que iré leyendo, poco a poco, los tres que me faltan y luego ya me pondré con éste.




EXPLODING KITTENS

Durante el último año me he vuelto a aficionar a los juegos de mesa (que de pequeña me gustaban mucho), y he empezado a descubrir los juegos de cartas más allá de la escoba o el cinquillo. 
El año pasado empecé a jugar (mucho) al Misión cumplida y ahora, gracias a que me lo regalaron por mi cumple, sigo con el Exploding kittens. Un juego que ya conocía, pero al que nunca había jugado. Y la verdad es que es más divertido de lo que me esperaba.













0 Comentarios