Marina


Marina, de Carlos Ruiz Zafón, es una novela de menos de trescientas páginas de la que siempre había oído hablar muy bien y con mucho cariño. Por lo que tenía ganas de leerla desde hace un tiempo. 






MARINA





En la Barcelona de 1980 Óscar Drai sueña despierto, deslumbrado por los palacetes modernistas cercanos al internado en el que estudia. En una de sus escapadas conoce a Marina, una chica audaz que comparte con Óscar la aventura de adentrarse en un enigma doloroso del pasado de la ciudad. Un misterioso personaje de la posguerra se propuso el mayor desafío inimaginable, pero su ambición lo arrastró por sendas siniestras cuyas consecuencias debe pagar alguien todavía hoy.




Marina en un libro que tenía pendiente desde hace años, pero que no me he atrevido a leer antes por miedo a que me decepcionara. Ya que siempre veía opiniones muy positivas de esta novela, y la tetralogía del Cementerio de los Libros Olvidados (también de Ruiz Zafón) me gustó bastante, por lo que me resultaba imposible no tener ciertas expectativas con este libro. 
Además, había visto que era una novela juvenil, lo que también me echaba un poco para atrás, ya que no es un género que suela leer demasiado.


El protagonista de este libro es un joven de quince años llamado Óscar Drai, que entabla amistad con una peculiar chica de su edad llamada Marina. Y juntos intentarán descifrar el misterio que esconde una enigmática dama que el último domingo de cada mes deja una rosa sobre una tumba sin nombre del cementerio.


A pesar de que había oído hablar bastante de este libro, no sabía nada sobre su argumento ni sobre los personajes, por lo que iba totalmente a ciegas. Y lo que me encontré fue una historia ambientada en la ciudad de Barcelona a finales de los 70 y principios de 1980, mucho más interesante, conmovedora y oscura de lo que me esperaba. Con unos protagonistas de esos que consiguen ganarse tu simpatía y cariño, de los que da cierta pena tener que despedirse al finalizar el libro.

Así que Marina no me ha decepcionado, sino todo lo contrario. Porque este libro de solo doscientas noventa páginas es más que una simple novela juvenil, ya que tiene fantasía, drama, misterio, amor y un toque oscuro, casi de terror gótico. Una historia bonita, conmovedora y oscura, que me atrapó y que, aunque hubo una cosa que vi venir con mucha antelación, me ha sorprendido y gustado mucho. 
Ahora entiendo por qué hay gente que habla con tanto cariño de esta historia y de sus protagonistas.




7'8/10



0 Comentarios