Hoy, 24 de octubre, se celebra el Día de las Bibliotecas. Esos lugares maravillosos llenos de libros, que cada día me gustan más y gracias a los cuales puedo leer tanto.
Pero hoy también es el Día Internacional contra el Cambio Climático. Y me ha parecido que una buena forma de celebrar ambas cosas es hablar de las distopías climáticas.
Siempre me han llamado la atención las novelas distópicas, esas que presentan una sociedad futura que, por unos motivos u otros (dictaduras, guerras, fanatismo religioso, catástrofes, etc.) ha terminado convirtiéndose en una sociedad terrible, desoladora y normalmente cruel, en la que a ninguno nos gustaría vivir.
Y entre las distopías encontramos las distopías climáticas, o novelas de ciencia ficción climática (cli-fi). Historias que muestran lo que el cambio climático nos puede deparar si no hacemos nada por frenarlo y que presentan escenarios apocalípticos o postapocalípticos en los que, por sequias, aumento de la temperatura, inundaciones, contaminación del aire y/o del suelo, etc. la vida es cada vez más difícil y la sociedad cada vez más despiadada, ya que todos hacen lo que sea por intentar sobrevivir con las condiciones climáticas en contra y con unos recursos cada vez más escasos.
A continuación te dejo siete títulos que creo que pueden encajar en este subgénero. Las dos primeras son novelas que ya he leído y me han gustado bastante, las demás las he descubierto preparando este post y su argumento me ha parecido interesante.
LA CARRETERA
(Novela gráfica)Autor: Manu Larcenet Editorial: NormaAño: 2024Número de páginas:160
Argumento:En un mundo apocalíptico donde llueve ceniza, el aire es gélido y la tierra está contaminada, un hombre y su hijo cruzan a pie el territorio norteamericano en dirección al sur. El hambre es mucho más que una preocupación diaria: es la medida de todas las cosas, y las bandas de caníbales asolan el país convertido en un yermo donde solo la barbarie ha echado raíces. El amor de un padre por su hijo es, sin embargo, la única luz de una tierra que ha perdido a sus dioses. Quizá el fuego de la civilización no se haya apagado para siempre.
(Novela gráfica)
Autor: Manu Larcenet
Editorial: Norma
Año: 2024
Número de páginas:160
LAS TORRES DEL OLVIDO
Autor: George TurnerEditorial: NavonaAño: 1987 (Edición de 2018)Número de páginas:461
Argumento:Las gigantescas torres ruinosas y abandonadas, de hasta setenta pisos de altura, que se elevan hacia el cielo en los aledaños de la Melbourne de un futuro lejano son el último testimonio de una civilización que se autodestruyó a mediado del siglo XXI.Un brillante actor pretende reconstruir lo que pudo ser la vida humana en aquellos ya lejanos años de convulsiones sociales, trastornos climáticos, superpoblación, carestía e irremediable crisis, cuando setenta mil personas se apiñaban en esas torres y el río Yarra era engullido por las aguas de un mar que inundaba las zonas más próximas a la costa. Al hacerlo descubrirá el mundo que los habitantes de estas primeras décadas del siglo XXI estamos destruyendo con una extraña mezcla de saña, codicia y estupidez.
Te dejo por aquí mi reseña de este libro.
Autor: George Turner
Editorial: Navona
Año: 1987 (Edición de 2018)
Número de páginas:461
ESTÍO: oNCE RELATOS DE FICCIÓN CLIMÁTICA
Autor: Varios autoresEditorial: EpiskaiaAño: 2018Número de páginas: 212
Argumento:Antología de relatos que puede enmarcarse en la ficción climática o clifi. Van desde futuros no tan improbables en la Península hasta universos (casi) irreconocibles. Los cuentos de Estío no son optimistas, pero tampoco se abandonan a la espera del apocalipsis. En él se dibuja un Levante arrasado por un misterioso accidente, las formas de autogestión surgidas tras un nuevo diluvio o una España transformada por las nuevas políticas ecofascistas. Pero también una historia inscrita en la más pura ciencia ficción cuyas heroínas deberán decidir entre el servicio a la comunidad y su propia supervivencia; e incluso un neowestern marcado por los conflictos migratorios. Estos relatos nos hacen imaginar lo inimaginable, y haciéndolo también nos despiertan: el fin del mundo no es un escenario aceptable, aún tenemos tiempo.
Autor: Varios autores
Editorial: Episkaia
Año: 2018
Número de páginas: 212
PLOP
Autor: Rafael PinedoEditorial: InterzonaAño: 2017Número de páginas: 144
Argumento:En un paisaje terminal, donde solo puede beberse el agua que cae del cielo, Plop, un niño parido en el barro, apela a una astucia atávica para ascender hasta la jefatura de un férreo grupo de supervivientes. Al igual que los demás, el clan al que Plop pertenece ha reemplazado casi todos los tabúes de nuestra civilización por otros igualmente estrictos. En su mundo no hay escritura y la sociedad tal como la conocemos no existe. El intrincado ascenso de Plop, jalonado de imaginación, terquedad y atrocidades, parece reflejar lejanas parábolas del poder, como si los hombres no pudieran repetirse, pero solo lo parece. De un escenario informe surgen personajes insólitos que no pueden sino inventar sus destinos.
Autor: Rafael Pinedo
Editorial: Interzona
Año: 2017
Número de páginas: 144
NUEVA YORK 2140
Autor: Kim Stanley RobinsonEditorial: MinotauroAño: 2018Número de páginas: 648
Argumento:Año 2140. El agua ha sumergido la ciudad de Nueva York. Los habitantes se han adaptado a la nueva situación y la ciudad sigue tan bulliciosa y llena de vida como siempre. Aunque trastocada para siempre. Cada calle se ha convertido en un canal, cada rascacielos en una isla. A través de los ojos de los habitantes de diferentes edificios, Kim Stanley Robinson nos muestra cómo una de las ciudades más importantes del mundo irá cambiando con la subida de las mareas. Y también, cómo todos vamos a cambiar con ello.
Autor: Kim Stanley Robinson
Editorial: Minotauro
Año: 2018
Número de páginas: 648
EL MUNDO SUMERGIDO
Autor: J. G. BallardEditorial: BooketAño: 2002Número de páginas: 224
Argumento:Mares, pantanos y lagunas cubren la mayor parte de la tierra. El aumento de la temperatura ha propiciado un clima tropical, de manera que la flora y la fauna proliferan de forma extraordinaria y el mundo parece volver al triásico. Los pocos humanos deben desplazarse en embarcaciones y sobrevivir con los escasos restos de la civilización que pueden encontrar en los pisos más altos de los rascacielos ahora sumergidos. Viven continuamente amenazados por animales, insectos y enfermedades, que ahora son difíciles de combatir. En este mundo, Kerans intenta sobrevivir, aunque muchas veces parece más el aliado que el enemigo de una naturaleza que intenta eliminar al hombre. Sin embargo, más allá de la aventura, el desarrollo psicológico de los personajes encuentra su reflejo en imágenes maravillosas y sorprendentes, pues la lucha se plantea también dentro de cada persona y entre ellas porque el infortunio común no es obstáculo para seguir con envidias, rivalidades y egoísmos.
Autor: J. G. Ballard
Editorial: Booket
Año: 2002
Número de páginas: 224
VERANO MUNDIAL F
Autor: Mark LedherEditorial: Universo de LetrasAño: 2021Número de páginas: 118
Argumento:Después de la Tercera Guerra Mundial. Joshua Mart es un adolescente estadounidense de diecinueve años. Vive en Washington D.C. con su familia, tiene muchos amigos y, además, una hermosa novia. Parece un joven normal, excepto por una característica muy especial: tiene visiones que predicen acerca del futuro de la humanidad, si bien no puede interpretarlas exactamente. El momento en que se sitúa la novela está caracterizado por el calentamiento global, que desencadena un tiempo apocalíptico, en el que los mares y todas las reservas de agua se secan debido a las altas temperaturas del planeta. La gente muere de sed. Esta situación promueve la unión de la humanidad para ver cómo se puede resolver el problema y hacer un mea culpa del maltrato al planeta. Pero también genera egoísmo y el sálvese quien pueda, además de aprovechadores de la situación para beneficio propio.Tendrán que luchar contra criaturas malignas y aterradoras que persiguen a los mortales, desesperadas por devorarlos. Es una carrera contra el tiempo e implica manejarse con inteligencia para poder sortear obstáculos que pueden terminar con nuestra vida.
Autor: Mark Ledher
Editorial: Universo de Letras
Año: 2021
Número de páginas: 118
Cuéntame si has leído alguna de estas novelas y que otros libros de temática similar me recomiendas.
3 Comentarios
¡Hola! Nos ha gustado mucho este tipo de recomendación. Tomamos nota.
ResponderEliminarBesos
¡Hola, Lorena!
ResponderEliminarNo he leído ninguna de las novelas que nos sugieres. El cambio climático... 🤦🏻♀️ un tema doloroso en estos momentos. Las inundaciones que estamos viendo en España son solo uno de los muchos, muchos desastres extremos relacionados con el clima y el agua que han tenido lugar en todo el mundo este año 🥲
Un beso.
Sí, es un tema delicado y ahora mismo, con lo que ha pasado aquí en España, doloroso e impactante. Pero es necesario que reflexionemos sobre lo que tenemos que cambiar para evitar que cuando pasen estas cosas haya tantas muertes, y para intentar frenar el cambio climático antes de que las cosas empeoren aún más.
EliminarUn abrazo.