Ya está aquí el otoño. Y con él llega mi repaso con lo mejor del verano, al que dijimos adiós el pasado lunes.
Los últimos meses se han pasado casi volando, pero aún así me han cundido más de lo habitual en esta época del año. Así que, aunque haya sido un verano tranquilo en el que apenas he salido de mi ciudad, lo he disfrutado y aprovechado bastante.
El verano suele ser el momento del año en el que menos tiempo dedico a leer. Sin embargo, este verano he leído bastante y, lo que es mejor, algunas de esas lecturas estivales me han gustado mucho. Como estos tres libros, que han superado con creces mis expectativas convirtiéndose en mis mejores lecturas de esta estación.
EL BOSQUE SABE TU NOMBRE
de Alaitz Leceaga
A pesar de todas las reseñas positivas que había visto de esta novela he tardado bastante en decidirme a leerla, y eso que la tenía en casa desde hace un año. Pero es que aunque esta historia me llamaba la atención, me parecía muy diferente a lo que suelo leer y temía que no fuera del todo para mí. Sin embargo ha sido toda una sorpresa, me ha tenido totalmente pegada a sus páginas de principio a fin y me ha gustado mucho. Tanto que estará, casi seguro, entre mis mejores lecturas de este año.
CORAZONES NEGROS
de Noelia Lorenzo Pino
Este año estoy leyendo la serie Chassereau y Macua, de Noelia Lorenzo Pino (acabo de empezar a leer la cuarta entrega). Y aunque la primera novela no cumplió con mis expectativas y no me convenció demasiado, la serie va mejorando libro a libro, y el tercero, Corazones negros, me ha gustado mucho. Por eso, este libro que leí a principios del verano, no podía faltar en este repaso.
EL DIOS DE LOS BOSQUES
de Liz Moore
Tenía muchas ganas de leer El dios de los bosques, un libro del que he visto reseñas muy positivas, pero también algunas que decían que era muy lento y no enganchaba. Y aunque es verdad que tiene un ritmo pausado y que se toma su tiempo para presentarnos a todos los personajes y sus historias, a mí me ha parecido un libro interesante y me ha tenido intrigada de principio a fin.
Estos meses de verano he visto bastantes pelis (por lo menos en comparación con los primeros meses del año), y aunque creo que no hay ninguna que me haya parecido un peliculón, sí ha habido varias que me han gustado.
SPIDER-MAN: NO WAY HOME
País: EE.UU.
Director: Jon Watts
Género: Acción, Superhéroes
Duración: 148 min
Argumento:
Después de que Mysterio desvelara la identidad de Spider-Man a todo el mundo, Peter Parker, desesperado por volver a la normalidad y recuperar su vida anterior, pide ayuda a Doctor Strange para enmendar la situación. Éste accede a ayudar a Peter, sin embargo, algo sale mal y el multiverso se convierte en la mayor amenaza hasta el momento.
Desde pequeña me gustan mucho los cómics de Spider-man, que era (y es) mi superhéroe favorito, al que no me cansaba de leer y dibujar. Aún así, esta peli no fui a verla al cine en su día y casi cuatro años después aún tenía pendiente verla. Pero este verano por fin lo he hecho y la verdad es que me ha gustado bastante, sobre todo por la presencia de los tres Spider-Man y de los villanos míticos del trepamuros (aunque a alguno de ellos lo podían haber aprovechado un poco más).
LA CHICA SALVAJE
Año: 2022
País: EE.UU.
Directora: Olivia Newman
Género: Drama, Intriga, Romance
Duración: 120 min
Argumento:
Una joven que se crio sola en las marismas del sur profundo de Estados Unidos se convierte en sospechosa del asesinato de un joven con el que una vez estuvo relacionada.
No sabía muy bien que esperar de esta película, de la que lo único que sabía es que era una adaptación de una novela. Quizá por eso, por ir sin ninguna expectativa, me ha sorprendido su argumento y me ha gustado mucho más de lo que esperaba.
EL SEÑOR DE LOS ANILLOS:
LA GUERRA DE LOS ROHIRRIM
País: EE.UU.
Director: Kenji Kamiyama
Género: Animación
Duración: 130 min
Argumento:
Un repentino ataque de Wulf, un astuto y despiadado señor de los Dunlending que busca venganza por la muerte de su padre, obliga a Helm Mano de Hierro y a su pueblo a hacer una última y audaz resistencia en el antiguo bastión de Hornburg, una poderosa fortaleza que más tarde será conocida como el Abismo de Helm. Encontrándose en una situación cada vez más desesperada, Héra, la hija de Helm, debe reunir la voluntad para liderar la resistencia contra un enemigo mortal que pretende su destrucción total.
Como buena friki, también me gustan mucho las películas de El Señor de los Anillos, así que tenía ganas de ver La guerra de los Rohirrim, aunque me echaba un poco para atrás que fuera una peli de animación. Pero al final eso ha sido una de las cosas que más me han gustado, ya que el estilo de los dibujos me ha parecido muy chulo. Además, reconozco que he disfrutado mucho viendo de nuevo el Abismo de Helm asediado.
THE LAST OF US
El pasado mes de agosto vi la segunda temporada de The last of us. Y aunque había visto opiniones que decían que esta nueva temporada era muy, muy floja comparada con la anterior, a mí no me ha parecido mala. Es verdad que la primera temporada de esta serie estuvo muy bien y dejó el listón bastante alto, pero aunque estos nuevos episodios no lleguen a ese nivel —y aunque eché de menos ver más a Joel— a mí no me disgustaron y me dejaron con ganas de más.
HELADO DE CHEESECAKE
Siempre me han gustado mucho los helados, especialmente el de chocolate (y si es con trocitos de chocolate, mejor). Pero hace cosa de un año o dos, descubrí una heladería en mi ciudad donde hacen unos helados italianos artesanos que están muy ricos, especialmente el de cheesecake, que está espectacular. Tanto, que casi, casi ha desbancado al chocolate como mi sabor de helado preferido.
Así que este verano he aprovechado, y cada vez que podía me pasaba a por un helado de cheesecake (a veces acompañado de otros sabores como oreo, leche merengada o kinder), que ha sido mi mayor vicio estos meses.
SPIDERMAN: TODA UNA VIDA
Como he comentado antes, desde siempre me ha gustado mucho Spiderman y tengo una pequeña colección de cómics de este superhéroe. Así que cuando vi que Salvat sacaba una colección de comics en tapa dura y que el primero (que suele ser el más barato) era Spiderman: Toda una vida, me llamó la atención. Y después de investigar un poco cuál era la trama y ver varias opiniones sobre esta edición, me decidí a comprarlo (y hacer así un poco más feliz a mi parte friki).
1 Comentarios
Me alegra que te haya gustado El bosque sabe tu nombre, coincidimos...
ResponderEliminarBesos